E-Learning-Inclusivo (Mashup)
1.1M views | +15 today
Follow
E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Aprendizaje con TIC basado en los aprendices.
Curated by juandoming
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by juandoming from TIC & Educación
Scoop.it!

Antes de pisar un aula conviene recordar…

Antes de pisar un aula conviene recordar… | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
 Recuerdo la primera vez que entré en un aula como docente, bueno, las dos veces. La primera como practicum y la segunda cuando ya estabas solo ante el peligro. Recuerdo que en ambas ocasiones sentía cierto cosquilleo en el estómago, nervios en las piernas y muchos ojos encima de mi, observando mis movimientos, mis decisiones. Recuerdo a las familias cuchichear y evitar mi mirada cuando coincidíamos. Recuerdo mis palabras para llevarme a esos niños para dentro del aula.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Competencias Digitales para el Aprendizaje
Scoop.it!

Profesores Excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y El Caribe

Profesores Excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y El Caribe | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

Via EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA
EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA's curator insight, August 20, 2014 9:27 AM


Esta publicación pertenece a una serie de estudios creada en el 2003 con el objetivo de promover el debate, difundir información y análisis y trasmitir la complejidad de los temas más actuales del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. En este número se trata con especial atención la necesidad de mejorar la formación inicial y permanente del profesorado de todas las etapas de la escolarización obligatoria. Como se inidica en su prólogo y se recoge en en sus principales conclusiones:  para esta región que necesita mejorar el aprendizaje de sus alumnos, el estadio apunta a que se debe hacer mucho más por atraer, preparar y motivar a los mejores docentes. De acuerdo a investigaciones de nivel internacional, los alumnos con los mejores docentes avanzan 1,5 grados o más por año, mientras que aquellos con los peores docentes apenas logran avanzar 0,5 años curriculares o menos. Estas investigaciones también demuestran claramente que los beneficios económicos y sociales del gasto nacional en educación dependen de lo que los alumnos aprendan —y no de la cantidad de años que permanecen en la escuela.

María Dolores Díaz Noguera's curator insight, August 21, 2014 6:54 AM

Profesores Excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y El Caribe