Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +3 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Google Docs ya permite leer libros electrónicos en EPUB

Google Docs ya permite leer libros electrónicos en EPUB | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Google ha actualizado las aplicaciones de su suite ofimática incluyendo, entre otras cosas, la compatibilidad con los archivos EPUB, usados para libros electrónicos.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo leer ePubs desde el ordenador del aula

Cómo leer ePubs desde el ordenador del aula | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Hay muchas alternativas posibles, aunque quizá la más rápida y segura sea instalar una extensión para nuestro navegador Mozilla Firefox.   Esta extensión se llama EPUBReader y permite, además de la lectura de cualquier archivo ePub, el acceso a algunos repositorios de dominio público como el Proyecto Gutenberg, esto es, pone a nuestro alcance miles de clásicos de la literatura universal, revisados por expertos y de contenido seguro.



Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Las TIC en el aula de ELE
Scoop.it!

La nueva versión de eXeLearning permite exportar a ePub3

La nueva versión de eXeLearning permite exportar a ePub3 | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

ePub3 es un estándar abierto para e-books, o libros electrónicos, en el que los recursos generados no están definidos para un tamaño de página fijo. Así, el contenido se adapta al tamaño de la pantalla (si la pantalla es más pequeña habrá mas páginas, si es más grande habrá menos). La importancia y novedad del formato ePub3 es que sus contenidos son HTML5, con lo que podemos incluir vídeos y audios (.mp4 y .mp3), funciones javascript o CSS3 y reproducir los materiales en nuestro smartphone, tablet, ipad o cualquier otro dispositivo móvil. - See more at: http://blog.educalab.es/intef/2014/11/04/la-nueva-version-de-exelearning-permite-exportar-a-epub3/#sthash.XR1r3OH0.dpuf

Ya podemos sacar partido a todas las posibilidades de ePub3. Solo tenemos que exportar el proyecto de eXeLearning en el que estamos trabajando a este formato y llevarlo a nuestro dispositivo móvil para acceder a nuevas posibilidades de trabajar con contenidos educativos, subrayando, consultando el diccionario, realizando anotaciones o compartiendo textos. Todo ello sin necesidad de estar conectados a Internet.

Via Gumersindo Fernández, Juergen Wagner
No comment yet.